A lo largo de los siglos los oficios artesanos españoles se vieron influidos en muchas ocasiones por la cultura de los pueblos que se asentaron en la Península Ibérica, pero esto cambió durante la consolidación de los antiguos reinos cristianos, en los que los artesanos estaban totalmente organizados a través de diversas instituciones gubernamentales que tenían el poder para legislar sobre todas las competencias relacionadas con la artesanía.
Los telares manuales, que aún se conservan para elaborar artesanías. A pesar de que con el paso del tiempo las maquinarias modernas han reemplazado a este tipo de aparatos, los indígenas consideran que el trabajo es mejor con las herramientas manuales, como se ha heredado en cada generación. Un clásico en las artesanías de Ecuador.
Ubicación:San Gregorio y Versalles c.c. Quitus tienda, Quito 170129
CONOCENOS.: Tenemos tradición, somos la tercera generación que conservamos la tradición de fabricar artesanalmente nuestro producto con el conocimiento ancestral que se nos fue dada a través de nuestros padres, a su vez que ellos recibieron de sus abuelos.
¿De donde viene nuestro Producto?: Nuestro producto llega del páramo, a una altura aproximada de 2700 metros al nivel del mar, permite que el producto adquiera buenas propiedades que garantizan su buen acabado y una buena durabilidad, este producto lo obtenemos de primera mano, es decir, compramos a los productores.
¿COMO LLEGAR?: Para llegar a nuestro local, si vienen de fuera de la Ciudad, pueden llegar al Terminal Terrestre principal, de allí ubican la línea de transporte RAPITRANS, la cual, al llegar a su estación, pueden ubicarnos al lado de la Iglesia que esta frente a la estación de Transporte.
¿Y QUE TAL SUS PRECIOS?: Los productos son realmente económicos, a excepción de los que son pedidos a medida, ya que al ser realizados a mano, tienen una mayor demanda de tiempo en su elaboración, lo que hace que el producto adquiera un valor superior a los otros.